la tecnología siempre se ha visto como el desarrollo humano el cual, al pasar de los años, se hace cada vez más perfecta, más sofisticada y también más elegante, pero las personas hoy en día no se dan cuenta de que cada vez más su vida depende más y más de la tecnología, cada vez somos menos auto suficientes e independientes, es claro que la tecnología ayuda a nuestro desempeño en la vida cotidiana, pero… ¿en verdad nos damos cuenta de las actividades que reemplazamos por las maquinas?
cuando llego a
mi propia casa, por ejemplo, veo a cada persona a cada momento usando algún
objeto tecnológico para satisfacerse, no es como en los viejos tiempos, donde
personas cocinaban con un fuego o cuando los niños jugaban con sus juguetes o
en alguna plaza, ahora puedo ver a todos mis conocidos, familia amigos
dependiendo de la máquina, veo a mis amigos jugando todo tipo de juegos
electrónicos, a mi papá viendo televisión para entretenerse y a mi mamá cocinando con maquinas en donde
la comida prácticamente se cocina sola, se está perdiendo esa esencia humana,
el toque que le daba una suerte de sentido o motivación a nuestra vida
cotidiana. prácticamente la tecnología hace todo por nosotros.
no es que yo
esté en contra de la tecnología, es más, a mí me gusta pensar que la tecnología
es una herramienta muy útil la cual nos ha permitido a nosotros como seres
racionales crear objetos que nos ayuden a sobrevivir en este ambiente hostil al
cual llamamos planeta tierra, nos hace adaptarnos al medio en el que vivimos y
a veces hasta nos permite gozar de varias formas, pero ojo, el problema que
nuestra sociedad tiene con este tema es un abuso, me refiero a que el hombre no
se da cuenta lo que deja atrás al estar tan concentrado en perfeccionar esta
herramienta llamada tecnología. se transforman en personas dependiente de la
máquina las cuales técnicamente no deben ni mover un dedo para sobrevivir, para
vivir, para tener un propósito por el cual despertar cada dia y decirse a uno
mismo… hoy tengo algo que hacer, tengo metas que cumplir, las cuales yo mismo
puedo resolver.
hace mucho
tiempo que el hombre ah estado
innovando sus propias creaciones
, desde la invención de la rueda hasta cualquier otro invento, la tecnología no
solo es usada para satisfacer las necesidades propias del hombre, algunas
personas usan la tecnología para el bien común como la medicina, otras la usan
para el desarrollo social. es tanto el poder de la tecnología que hasta llega,
lamentablemente, al uso militar, en donde ya vemos que la tecnología llego a un
extremo en donde se construye hasta para atentar contra otros seres humanos.
planteando una
pregunta que yo creo que muchas personas se plantean, ¿es la tecnología la
responsable de tanta violencia y competencia en cuanto a desarrollo
internacional?
bueno… tenemos
como un extremo ejemplo del ser humano abusando de esta herramienta de una
manera tan violenta que se le denominaría genocidio.
vimos como
estados unidos reaccionó de tal manera tras el ataque de japón hacia pearl
harbor el 7 de diciembre de 1941 usando una bomba nuclear en japón, en una zona
llamada harrimaroszona en donde murieron miles y miles de personas inocentes,
familias y niños, ¿a esto nos trajo la tecnología? ¿a causarnos daños tan
grande a nosotros mismos?
mucha gente no
lo nota, siguen viviendo según lo que creen, sin poder percibir este fenómeno,
el cual cada vez se hace más y más grande, hasta un punto adonde nosotros no lo
podremos controlar, en donde la tecnología aparte de ya haberse desarrollado
podría caer en las manos incorrectas si no se tiene la cautela o el cuidado
apropiado.
vemos también
como la tecnología compite entre sí en el mercado, si una empresa tiene un
televisor de pantalla plana, la competencia crea esa misma pantalla y mas
grande, si ellos lo han hecho más grande, la competencia crea una televisión
3d, y así sucesivamente, es siempre el mismo proceso competitivo el cual trata
de cumplir el protocolo tan primitivo como lo es el dicho de “el más grande
sobrevive” solo por generarle al comprador la dependencia hacia su mercancía ya
sea mediante la publicidad u otros medios de comunicación.
pero al fin y al
cabo cada uno sabrá que tanto depende de la máquina, que tanto le gusta vivir
su vida con lo que se tiene y que tanto uno se mide en el uso de esta
herramienta la cual llamamos tecnología, y como mi mamá dice “todo en exceso hace mal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario